domingo, 9 de septiembre de 2012

3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACION DE LA APLICACION DE LOS SIG EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Las ventajas y desventajas de la aplicación de los sistemas de información gerencial en las empresas colombianas es adecuada y sirve para que los registros de los datos sean mas exactos.

las ventajas que tiene son que los datos físicamente almacenados, el mantenimiento y recuperación de los datos se puede realizan a costos cómodos para el empresario, los modelos pueden ser analizados y probados rápidamente, ya que la información registrada correctamente, permite que las empresas puedan tomar decisiones adecuadamente.

De igual manera los SIG en las empresas tienen unas desventajas, que necesitan de personal capacitado para mantener los datos en forma digital en los computadores, también se corre con el riesgo de que la información registrada no se correcta, lo cual puede generar que los empresarios se confíen demasiado en los resultados y tomen malas decisiones.

Todas las empresas pueden implementar los Sistemas de Información Gerencial, para mejorar sus procesos y que sean más agiles, pero se debe tener en cuenta que la adquisición de los equipos y programas los costos son altos.

2. DEFINICION Y DIFERENCIAS ENTRE UN ERP Y CMR

ERP:es un sistema de información integral que incorpora los procesos operativos y de negocio de una empresa.

CRM :la administración de la relación comercial con los clientes de una empresa.

DIFERENCIAS

* ERP: permite planificar y organizar la producción, manejar cobranzas y contabilidad,pero sin involucrar al cliente.

mantiene un registro de toda la información administrativa y contable de los clientes.

*CRM: permite conocer al cliente, sus necesidades y preferencias así como las relaciones que mantiene con la empresa.

permite manejar estratégicamente toda la información referida a los clientes. Al brindar información sobre el servicio otorgado, ayuda a la empresa a fidelizarlo y atenderlo mejor.

Análisis de ERP y CRM..

Son dos tipos de sistemas muy importantes que ayudan a una empresa a organizar la información de todos los procesos, y también a conocer las necesidades de los clientes y así a conocer ellos que esperan de la organización, para estar siempre innovando y lograr ser competente y mantenerse en el mercado.

1. QUE ES UN ERP Y COMO SELECCIONARLO

El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.

Proceso de Selección:

* Creación de un Comité de Selección que abarque un grupo de personas de distintas áreas de la empresa para la toma de decisión de la adquisición del software de gestión.

* Recopilación de información de los diferentes proveedores de programas de gestión.

* Valorar las soluciones basados en las características del software de gestión, el servicio que ofrece el proveedor y la confianza que ofrece dicho proveedor.

* Recepción de presupuestos y propuestas detalladas con los costo en cada una de las etapas de implantación del programa de gestión.

*Toma de la decisión basada en consenso del comité de selección.


Análisis del ERP

Este sistema informático está diseñado para control y administración, es una herramienta que permite manejar las operaciones con mayor rapidez, automatización y orden. Es un sistema muy completo que facilita el óptimo control administrativo de las empresas.