lunes, 26 de noviembre de 2012

NUEVE PASOS PARA ANALIZAR LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

1. IDENTIFICAR A TODOS AQUELLOS AGENTES QUE ESTAN UTILIZANDO O DEBERIAN UTILIZAR LOS DISTINTOS TIPOS DE INFORMACION (profesionales, trabajadores de campo, supervisores, etc.,)

Se necesitan sistema de gestión de bases de datos (SGBD), así como por el hardware y personal apropiado. Los sistemas de bases de datos superan estas limitaciones de los sistemas orientados a los archivos. Los datos se controlan por medio de un diccionario de datos/directorio, que está controlado por los administradores de la base de datos.



Los PED se caracterizan por tener el foco de atención en el nivel operativo del almacenamiento, procesamiento y flujo de los datos, así como procesar eficientemente las transacciones y realizar informes resúmenes para los dirigentes.
Los MIS se caracterizan porque su foco de atención está en la información orientada a mandos intermedios, por la integración de las tareas de PED por sus funciones en los negocios y por la generación de encuestas e informes.

2. ESTABLECERLOS OBJETIVOS A LARGO Y CORTO PLAZO DE LA ORGANIZACION, DEPARTAMENTO O PUNTO DE PRESTACION DE SERVICIO

En el corto plazo se espera crear la necesidad de que en este tiempo de innovación constante es necesario estar a la vanguardia en diseño y que el perfeccionamiento de los espacios es importante para mejorar la presentacion de su casa o negocio.


Largo plazo mantener el liderazgo de nuestro sector asi como mejorar procesos y materiales que nos permitan ser la empresa preferida por todos nuestros clientes.


3. IDENTIFICAR LA INFORMACION QUE SE REQUIERE PARA AYUDAR A LAS DIFERENTES PERSONAS A DESEMPEÑAR EFECTIVA Y EFICIENTEMENTEY ELIMINAR LA INFORMACION QUE SE RECOLECTA PERO QUE NO SE UTILIZA.

Debemos evaluar constantemente todos nuestros procesos, forma de atender al cliente, para determinar que se debe implementar reforzar o eliminar, la forma idonea es a traves de nuestros clientes, por ello es importante realizar encuestas de satisfacción evaluar sus comentarios para empezar a realizar los respectivos correctivos.


4. DETERMINAR CUALES DE LOS FORMULARIOS Y PROCEDIMIENTOS ACTUALES PARA RECOLECTAR, REGISTRAR, TABULAR Y BRINDAR INFORMACION SON SENCILLOS,  NO REQUIEREN DEMASIADO TIEMPO Y CUBREN LAS NECESIDADES DE LOS DIFERENTES TRABAJADORES.
Para este caso es importante valernos de nuestro cliente interno es decir, nuestros empleados para determinar cuales pueden ser los formatos o procedimentos que se ajustan mas a nuestros requerimientos debido a que ellos son los que tienen contacto directo con los clientes y han estado en contacto directo con los clientes escuchando sus comentarios y/o sugerencias.





 
5. REVISAR TODOS LOS FORMULARIOS (ejemplos claros de la estrategia que usaran para este tipo de control) Y PROCEDIMIENTOS EXISTENTES PARA RECOLECTAR, REGISTRAR INFORMACION QUE NECESITEN MEJORARSE O PREPARAR NUEVOS INSTRUMENTOS SI ES NECESARIO




6. ESTABLECER O MEJORAR LOS SISTEMAS MANUALES O COMPUTARIZADOS PARA TABULAR, ANALIZAR, OFRECER LA INFORMACION PARA QUE SEAN MAS UTILILES A LOS DIFERENTES TIPOS DE TRABAJADORES.


Para este caso es necesario estar periodicamente revisando y actualizando datos tanto de clientes como de proveedores para lo cual el sitema que vemos mas viable es el BAAN

7. DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS PARA CONFIRMAR LA EXACTITUD DE LOS DATOS(dar ejemplos claros).

Para ello es importante realizar de forma periódica actualizacion de las bases de datos para tener a la mano la información correcta de nuestros clientes, es necesario realizar inventarios diarios de nuestras materias primar para comparar con lo que nos arroja el sitema.



8. CAPACITAR Y SUPERVISAR AL PERSONAL EN EL USO DE LOS NUEVOS FORMULARIOS, REGISTRO, HOJAS DE RESUMEN Y OTROS QUE SE ADECUEN AL BIEN O SERVICIO QUE LA EMPRESA PROPORCIONEN (Explicar la proyección de como elaborarían un proceso de selección y capacitación de personal.  Dar ejemplos claros).

El tipo de capacitación se brindara a cada empleado de acuerdo a su cargo esto con el fin de que dicha informacion sea de ayuda y se use en el cargo que cada empleado desempeñe.


9. OPTIMIZAR UN SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (que preguntar, que observar, que verificar)

Es indispensable usar todas las herramientas tecnológicas que estan a nuestro alcance para el logro de los objetivos propuestos, para ello debemos mantener lo mas actualizado posible nuestros programas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario